Pato Criollo
El pato criollo, llamado también bragado, pato negro o pato real, es originario de América tropical, abarcando de México hasta el centro de Argentina y Uruguay. Habita zonas arboladas con suficiente agua dulce, preferentemente en humedales, lagunas y en cercanías de arroyos o ríos.
Descripción
El pato criollo, llamado también bragado, pato negro o pato real, es originario de América tropical, abarcando de México hasta el centro de Argentina y Uruguay. Habita zonas arboladas con suficiente agua dulce, preferentemente en humedales, lagunas y en cercanías de arroyos o ríos.
Biología y morfología:
- Dimensiones: longitud de unos 60-75 cm, envergadura de 80 a 110 cm. Los machos pesan de 4,6 a 6,8 kg y las hembras de 2,7 a 3,6 kg.
- Alimentación: omnívora (raíces, tallos, semillas y pequeños peces, crustáceos, reptiles e insectos).
- Longevidad: de 10 a 15 años.
- Reproducción: se reproducen normalmente durante la temporada lluviosa, anidando en cavidades de troncos o ramas de grandes árboles. La hembra pone alrededor de 8 a 15 huevos, cuya incubación dura 30 días. Cuando las crías nacen, la madre los llama desde el suelo y estos se lanzan en caída libre. Posteriormente siguen a su progenitora hasta algún cuerpo de agua cercano, donde permanecerán varios meses hasta que sean capaces de volar.